¿Estás cansado de estar despierta a todas horas con tu hijo y no poder dormir ni unas pocas horas seguidas? A continuación te ofrecemos unos simples consejos que te ayudaran a que tu niño duerma toda la noche y por lo tanto, tu también puedas descansar.
Por Redacción, 28-09-2017 10:03:00El Diario del Bebé.
Es posible que lleves desde que nació tu pequeño sin dormir toda una noche del tirón. No desesperes, no estás sola. Seguro que podrás solucionarlo.
El desarrollo de un ritmo de sueño
Los recién nacidos duermen muchas horas, unas 16 horas o más al día, pero a menudo, no duermen muchas horas seguidas. Van durmiendo en cortos tramos. Y eso hace que tú no puedas descansar correctamente. Aunque el patrón puede ser errático al principio, una vez que el niño comience a madurar, este hábito de sueño cambiará y se hará más seguido. También piensa que el tiempo entre comida y comida, se alargará- A los 3 meses, muchos niños duermen al menos cinco horas seguidas. A los 6 meses, el sueño nocturno puede durar entre 9 y 12 horas. ayudar a tu hijo a dormir.
Fomentar buenos hábitos de sueño en el niño
Durante los primeros meses, es normal que las necesidades de alimentación de tu recién nacido perturben tanto tu sueño como el de tu hijo. Te damos unos consejos para que empieces a educar a tu hijo a dormir más seguido durante la noche:
Que un niño duerma toda la noche seguida no depende solo de ti, cada bebé es un mundo, hay algunos que necesitan dormir más que otros, hay bebés más nerviosos, otros más alertas que se despiertan al menor ruido. La paciencia es lo más importante. Tómate el tiempo que sea necesario para entender los hábitos de tu bebé para conseguir que duerma. Si sigues teniendo problemas después de aplicar durante un tiempo estos consejos, consúltalo con el pediatra de tu hijo.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé