El Diario del Bebé.
Todos sabemos que fumar es malo para la salud, también los fumadores. Puede causar cáncer y enfermedades respiratorias y cardiovasculares, entre otras. Pero, ¿qué hay de la fertilidad? Los expertos de Ginefiv lo explican.
En el caso de las mujeres, pueden tener problemas en:
Además, los tratamientos de fertilidad tienen peores resultados en parejas en las que al menos uno de los dos fuma. De hecho, se podría decir que el tabaco envejece 10 años la edad reproductiva de la mujer. Por otro lado, fumar durante el embarazo puede dañar el bebé; al nacer, éste normalmente pesa menos y tiene un nacimiento más estresante.
En el caso de los hombres, pueden tener problemas en:
En general, las parejas que están intentando quedarse embarazadas deben replantearse el hecho de fumar, en especial aquellas con infertilidad sin causa aparente y para los hombres cuyos recuentos espermáticos se encuentran al límite.
Según diferentes estudios, el consumo considerable de alcohol puede incidir en un menor número de espermatozoides, de testosterona y en aumento de estrógenos.
En el caso de las mujeres, beber alcohol puede provocar ciclos menstruales irregulares y períodos anovulatorios (la menstruación que ocurre sin ovulación). El alcohol también puede incrementar las posibilidades de aborto espontáneo y puede provocar un número de defectos de nacimiento graves, conocidos como Síndrome de Alcoholismo Fetal o SAF.
En cuanto a drogas, el consumo habitual de la marihuana puede dificultar la fertilización natural del óvulo, ya que los espermatozoides se mueven con mayor dificultad. La cantidad y estado de los espermatozoides también disminuye.
Respecto a la cocaína, heroína, éxtasis, anfetaminas y otras drogas, además de provocar o agravar las disfunciones sexuales masculinas, al empeorar el estado general de salud, pueden dañar el ADN o material hereditario de los gametos (óvulos y espermatozoides).
En general, es mejor evitar el consumo de alcohol y cualquier tipo de drogas mientras se intenta concebir y durante el embarazo.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé