TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

Pasta para todos
Por Redacción, 09-09-2013 11:23:44


La pasta es, sin duda, uno de los alimentos que más gustan a grandes y pequeños. Su versatilidad permite combinarla con gran variedad de ingredientes y elaborar platos muy distintos y nutritivos.


Las formas de cocción más utilizadas para la pasta son cocida, guisada o con salsa. Si tenemos que añadir agua a mitad de cocción, tendrá que ser caliente para no interrumpir el proceso. En las recetas infantiles, la pasta debe ser de tamaño pequeño, o bien cortarla en trocitos. De igual modo, es preferible que esté un poco más hecha que al dente. Cuando esté lista, la escurriremos rápidamente para que no siga cociendo. Si vamos a tardar en consumirla, la refrescaremos con agua. 


Las siguientes recetas son una muestra de ello. Están pensadas para niños a partir de dos años y medio, pero quizá sea necesario adaptarlas según sus circunstancias (por ejemplo, cortar los alimentos en trocitos más pequeños según la destreza del niño al masticar). Las cantidades indicadas son para una ración, salvo que se especifique lo contrario.

 

 

• LACITOS PRIMAVERA 


  • 50 gramos de lacitos 
  • Zanahorias tipo baby
  • 1 tomate maduro
  • Calabacín cortado en dados
  • Cebolla
  • Una cucharada de guisantes
  • Queso suave rallado

 

Cuando empiece a hervir el agua, añadir la pasta.

Rehogar la cebolla picada muy pequeña

Añadir el calabacín en daditos, la zanahoria cortada y los guisantes.

Rehogar 10 minutos, añadir el tomate rallado y rehogar 10 minutos más.

Añadir la pasta y retirar.

Añadir el queso rallado al servir.

 

 

• TIBURONES CON ATÚN 


  • 50 gramos de lacitos
  • Salsa de tomate casera
  • 1/4 de cebolla pequeña cortada muy fina
  • Una cucharadita de harina
  • 1 lata de atún (escurrida y desmenuzada)
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Queso parmesano rallado (para los más pequeños, sustituirlo por otro más suave)


Para la salsa:

  • Media cebolla picada
  • 25 gramos de margarina
  • 25 gramos de champiñones cortados a rodajas
  • 1 cucharadas de harina
  • 150 mililitros de leche
  • 50 gramos de queso cheddar rallado

 

Freír la cebolla hasta que se ablande y mezclar con la salsa de tomate.

Añadir el atún y el perejil.

Cocer los lacitos en agua hasta que estén al dente o al gusto.

Mezclar la pasta con el atún y el tomate.

Engrasar una fuente y echar la pasta.

Poner por encima la salsa de queso y champiñones.

Añadir el queso parmesano.

Meter en el horno precalentado a 180º durante 20 minutos.

Gratinar antes de servir. 

 

Para la salsa:

Freír la cebolla hasta que esté transparente.

Añadir los champiñones y saltear durante tres minutos.

Añadir la harina y remover continuamente.

Cuando esté bien cocido, añadir la leche poco a poco y dejar cocer, removiendo constantemente para que no salgan grumos.

Retirar del fuego y añadir el queso rallado mientras removemos.

 

 

• ESPIRALES ESCONDIDAS (2 raciones)


  • 100 gramos de espirales 
  • 75 gramos de jamón York
  • 100 mililitros de nata líquida
  • 75 gramos de queso en lonchas
  • Queso suave rallado
  • Una cucharada de mantequilla

 

Cocer la pasta en abundante agua. Escurrir.

Precalentar el horno. 

Engrasar una fuente de horno pequeña (para que salgan más capas) e ir alternando capa de pasta-capa de jamón York-capa de queso en lonchas-capa de pasta.

Añadir por encima la nata y la mantequilla derretida. Espolvorear con queso rallado.

Gratinar. Puede congelarse siempre si no está gratinado.



• MACARRONES A LA BOLOÑESA 


  • 70 gramos de macarrones (o espaguetis, en ese caso bien cortaditos)
  • 50 gramos de carne picada al gusto (vacuno, cerdo o mixta)
  • 1/2 zanahoria muy picadita
  • 1/4 de cebolla muy picadita
  • 2 tomates maduros
  • 3 cucharadas de salsa de tomate (a ser posible casera)
  • 2 cucharadas de aceite
  • Queso rallado para adornar
  • Sal y azúcar

 

Rehogar la zanahoria y la cebolla en una sartén con un poco aceite.

Cuando esté más blandita (no quemada), añadir la carne y no dejar de remover para que se haga por todas las zonas por igual.

Pelar y picar los tomates, una pizquita de sal y otra de azúcar.

Incorporar los tomates. Dejar cocer a fuego bajo durante 10 minutos.

Cocer los macarrones en una cacerola con agua hirviendo unos 15 minutos.

Escurrirlos y mezclar con la salsa.

Añadir queso rallado al gusto.

 


• MACARRONES CON POLLO 


  • 50 gramos de macarrones
  • 1/2 pechuga de pollo
  • cucharadita de perejil picado
  • Salsa bechamel casera
  • Queso suave rallado

 

Picar la pechuga de pollo.

Cuando empiece a hervir el agua, añadir la pasta y la pechuga. Cocer durante 15 minutos.

Una vez cocidos, escurrir la pasta y el pollo.

Mezclar con la bechamel y el perejil.

Añadir el queso por encima.

* Para enriquecer el plato, podemos cocer los macarrones y el pollo en caldo de ave en vez de en agua.

 

 

• MACARRONES CON QUESO (2 raciones)


  • 100 gramos de macarrones
  • 1 huevo batido
  • 2 tomates muy picaditos
  • 50 gramos de queso cheddar rallado
  • 50 gramos de queso gouda rallado
  • 50 gramos de mozzarella rallada
  • Salsa bechamel casera
  • Sal
  • cucharadita de cebollino muy picado (opcional)

 

Cocer la pasta en abundante agua. Escurrir y colocar en una bandeja de horno engrasada.

Precalentar el horno a 180ºC. 

Añadir el huevo batido, el cheddar y el cebollino a la salsa bechamel extendiendo bien la mezcla para que los macarrones queden lo más cubiertos posible.

Incorporar el tomate picadito por encima.

Esparcir la mozzarella y el queso gouda por encima del tomate.

Hornear de 25 a 30 minutos.

 

 

• LASAÑA DE ESPINACAS Y JAMÓN (2 raciones)


  • 8 placas de lasaña 
  • 4-8 lonchas de jamón york (según su tamaño)
  • Queso de untar (al gusto)
  • Espinacas
  • Salsa bechamel (preferiblemente casera)
  • Sal

 

Cocer las placas de lasaña siguiendo las instrucciones del fabricante. 

Cocer las espinacas en agua hirviendo. Añadir el queso e ir batiendo hasta que quede una mezcla suave y homogénea.

Precalentar el horno a 180ºC.

Engrasar una bandeja de horno.

Una vez estén hervidas las placas, ir sacándolas sin eliminar el agua para que no se peguen. Secarlas según vayamos montando la lasaña. Seguir la serie: placa-espinacas-jamón-placa.

Añadir la bechamel y el queso rallado.

Hornear siguiendo las instrucciones del fabricante.

Gratinar cinco minutos.

 

 

• SOPA DE LETRAS CON PICADILLO


  • 50 gramos de pasta para sopa (lluvia, estrellas, letras)
  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 1 apio
  • Morcillo
  • 1 pechuga de pollo sin grasa ni piel
  • 1 punta de jamón

 

Poner en una cazuela todos los ingredientes menos la pasta.

Cuando rompa a hervir, bajar el fuego y cocer lentamente durante dos horas.

Colar el caldo, reservando el pollo y el morcillo.

Cocer la pasta en un poco de caldo durante 12 minutos aproximadamente. Servir en un plato.

Picar un poco de morcillo y pollo. Ponerlo en el centro de la sopa repartidito.

Consumir enseguida para evitar que la pasta absorba todo el caldo.

* Este caldo sirve de base para otros platos y puede congelarse. 

 

 

• ENSALADA DE PASTA


  • 50 gramos de pasta de colores (lacitos, tulipanes, espirales)
  • 3 tomates cherry
  • Un puñadito de maíz
  • Queso blanco al gusto
  • 1 palito de cangrejo
  • 3 aceitunas negras muy picaditas

 

Cocer la pasta en abundante agua. Escurrir y dejar enfriar.

Lavar y cortar los tomates en 4-8 partes.

Cortar el queso en daditos y picar el palito de cangrejo.

Añadir los ingredientes a la pasta.

Aliñar suavemente según el gusto del niño.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter.

 

El diario del bebé

ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé