El Diario del Bebé.
La mayoría de las pacientes que padecen cáncer de mama son posmenopáusicas. Sin embargo muchas mujeres afectas por cáncer de mama no han podido completar su deseo gestacional. Por éste motivo actualmente hay un incremento de mujeres que desean una gestación tras un cáncer de mama.
El momento en el que se debe aconsejar el embarazo tras el diagnóstico de cáncer de mama es entre los 3 y 5 años en función del estadio de la enfermedad.
El embarazo posterior al cáncer de mama no empeora la supervivencia libre de enfermedad ni la supervivencia global.
No se ha observado ningún riesgo de que la enfermedad se transmita a sus hijos.
No hay ningún impedimento para que las mujeres embarazadas tras haber padecido un cáncer de mama puedan lactar al finalizar su gestación.
La paciente que ha tenido un cáncer de mama y desea una gestación deberá realizar un control de su enfermedad previamente a la gestación según los protocolos actuales y deberá ser controlada durante el embarazo por un equipo multidisciplinario que controle el progreso del embarazo y la ausencia de enfermedad.
Para más información contacte con un especialista.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé