TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

El ejercicio físico puede llegar a reducir el porcentaje de cesáreas
Por EP, 05-03-2013 00:27:51

El ejercicio físico regular y supervisado por profesionales durante el embarazo puede reducir el porcentaje de partos instrumentales y por cesárea en gestantes sanas, según investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).


En concreto, un programa de ejercicio físico adaptado a las particularidades de la gestación, diseñado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la UPM, puso en práctica todo un conjunto de tareas físicas adaptadas a la situación de embarazo. La frecuencia fue de tres sesiones semanales.


Así, cada sesión tuvo una duración aproximada de 50 a 55 minutos y se emplearon diversos ejercicios para la mejora de la resistencia aeróbica, una adecuada tonificación muscular de aquellas zonas comúnmente afectadas por el embarazo así como también el necesario fortalecimiento del suelo pélvico.


Las mujeres embarazadas se integraban en el programa tras haber superado la primera consulta de control prenatal (semana 10 a 12 de gestación) y habiendo obtenido el visto bueno médico para la práctica física. Una vez dentro del programa permanecían activas durante la práctica totalidad de la gestación, hasta la semana 38 ó 39 de embarazo.


Dentro de los parámetros estudiados, además del tipo de parto, se incluyó un amplio número de variables tanto maternas como del recién nacido (peso de nacimiento o estado de salud del bebé).


En el grupo de intervención (mujeres gestantes que mantenían una práctica física regular y supervisada durante su embarazo), el porcentaje de partos instrumentales y por cesárea fue menor que en el grupo de control (mujeres que desarrollan un embarazo inactivo).


Los investigadores creen que hallazgos de este tipo permiten animar a las mujeres embarazadas a mantenerse activas durante su gestación; al mismo tiempo, ayudan en la idea del ejercicio físico moderado y correctamente supervisado como un factor de mejora de la calidad de vida de futuras poblaciones.

 

El diario del bebé

ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé