TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

El 73% valora la importancia de las pantallas en la educación tras la pandemia
Por Redacción, 21-01-2021 12:16:00

El Diario del Bebé.

En ese último año, con la aparición de la pandemia, el tema de la educación nunca había sido tan debatido y cuestionado. El 24 de enero es el Día Internacional de la Educación, y vale la pena hacer un análisis y una evaluación de este nuevo formato a distancia que se ha impuesto a los maestros, los niños y los padres que trabajan.

Según una encuesta realizada por Jobatus.es, web especialista en empleo en la que se entrevistó a los usuarios registrados de la plataforma, tanto candidatos como empresas, la pandemia nos ha enseñado mucho sobre la educación durante el período de confinamiento:

Al 76% de los entrevistados les gustó este nuevo formato porque siguen de cerca la educación de sus hijos.

El 82% incluye la creación de una rutina como base fundamental de una familia confinada (clases online, actividades, juegos, comidas, etc.).

El 97% se sorprendió positivamente con la capacidad de adaptación de sus hijos, aprendiendo a respetar las nuevas normas, adaptándose a la nueva rutina de la casa (espacios transformados en oficinas, padres reunidos a distancia, etc.) y asumiendo el papel de estudiante en la nueva escuela virtual.

El 62% de los padres notaron un cambio positivo en el comportamiento de sus hijos al hablar en público. Esto se debe en gran medida a la participación activa y estimulada de los profesores durante las clases online.

El 73% cambió su perspectiva en relación con las pantallas (tabletas y computadoras) y comenzó a valorar las "nuevas" características educativas presentadas. Además de hacer que muchos niños opten por actividades "menos tecnológicas" en su tiempo libre, ya que pasan gran parte del día conectados a causa de las clases.

El 98% de los entrevistados valoran aún más el papel de los maestros en la educación de sus hijos.

Incluso con el fin del confinamiento obligatorio, el 61% de las empresas ya han adoptado el trabajo a distancia al menos dos veces por semana. Como consecuencia, ha habido un aumento del 33% en la publicación de ofertas que apoyan la vida diaria en el hogar (cocinero, niñera, limpieza, cuidado de adultos, etc.), en comparación con 2019.

Para aquellos que aún no han logrado adaptarse a esta nueva rutina de trabajo a distancia, no os quedéis atrás, ¡porque esta tendencia viene para quedarse! 

La buena noticia es para los padres trabajadores, ya que al menos las clases de los niños han vuelto de forma presencial y la vida diaria se comparte con los queridos profesores de nuevo.

 

¡Un fuerte agradecimiento a esos profesionales!

 

Feliz día de la educación.

 


*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter

El diario del bebé

Tags:bebé,   embarazo,   lactancia,   ,  
ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé