TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

Consejos para viajar a Londres con niños

La capital británica es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo. Un lugar en el que se puede disfrutar y aprender.

 

 

Por Redacción, 22-09-2017 10:32:00

El Diario del Bebé.

Londres es una ciudad que acoge cada año a millones de turistas. Muchos de ellos son familias que viajan con niños de diferentes edades, cosa que debe tenerse en cuenta si no quieres acabar todo el día en el hotel sin salir y descubrir sus rincones más emblemáticos. Escoger lugares que también ellos pueden disfrutar, como las antigüedades del Museo Británico o la noria sobre el río Támesis, por ejemplo, seguro que entra dentro de tus planes. Si te acompañan los pequeños de la casa, sigue estas recomendaciones.

Reservar el vuelo

Si es importante de por sí tener reservados los billetes, con niños lo es todavía más. Una de las ventajas de Londres es que se pueden conseguir vuelos baratos en compañías low cost. Si eliges este tipo de compañías, asegúrate de elegir asientos asignados y de que haya embarque prioritario. Así podréis entrar de los primeros y no tener que aguantar empujones y agobios, que con niños pueden ser incluso peligrosos. 

Por cierto, cuidado con lo que llevas en el equipaje de mano porque todo lo que tenga más de 100 mililitros no puede subir. Poco importa que sea un jarabe infantil.

Traslados desde o hasta el aeropuerto

Una vez que has llegado a Londres, tendrás que coger un medio de transporte que te lleve al hotel. Tienes líneas de hotel que conectan las terminales con la city y desde allí puedes coger un taxi, o contratar un asiento más económico en alguna de las compañías de transporte colectivo que funcionan por allí. Si vienes a Londres con niños y eliges esta opción, asegúrate de que saben que hay viajeros de corta edad para que lleven sillas adaptadas y homologadas. Así todo el mundo viajará seguro.

Viajar en el metro de Londres

En Londres es muy típico viajar en el metro, aunque no es nada cómodo si tienes que empujar un carrito o una silla de ruedas. No hay ascensores, y las escaleras mecánicas no llegan hasta la salida. El último tramo de salida lo tendrás que hacer subiéndose como te sea posible.

Ten en cuenta esto porque puede ser bastante incómodo, sobre todo si piensas hacer muchos viajes en el metro. O prescindes de la silla y llevas a los niños en brazos, cosa que no es nada recomendable si quieres disfrutar del viaje, o te rascas el bolsillo y te desplazas en taxi. O buscas alguna otra alternativa.

Dónde alojarse en Londres si viajas con niños

Para ahorrarte estas incomodidades y poder planear mejor la visita, lo ideal es buscar un hotel que esté en el centro, la denominada zona 1. Es algo más caro que en zonas alejadas, pero lo tendrás todo cerca y podrás moverte más cómodamente.

También es interesante elegir una habitación que sea amplia. A los adultos no nos importa que haya solamente una cama en la que dormir, pero los niños necesitan algo más de espacio.

Tómate tu tiempo 

Cuando llevas niños de viaje no puedes andar con prisas. Así que tendrás que planificarlo todo muy bien y no tratar de verlo todo de una sola vez. Los horarios de comidas y descanso deben estar programados, además de comprender que llegará un punto en el que no sea posible continuar con la visita. Si los niños empiezan a quejarse y no parece que haya nada que les pueda resultar entretenido, ha llegado el momento de regresar al hotel. Al menos para tomarse un descanso y preparar la siguiente salida.

Si haces planes con suficiente antelación y eres flexible, podrás disfrutar de Londres con los niños. Una experiencia que ninguno de vosotros olvidará.

 


*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter

El diario del bebé

Tags:bebé,   embarazo,   lactancia,   ,  
ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé