TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

La importancia de las respuestas conscientes en la educación
Por Redacción, 22-12-2020 10:16:00

El Diario del Bebé.

Una de las claves para poder desarrollar el pensamiento crítico con niños y niñas es ofrecer importancia al autoconocimiento, y con ello, a nuestra forma de reaccionar ante las situaciones que nos ocurren. Para ser dueños de la educación, será importante ser dueños también de nuestra reacción. Diferentes personas, por ejemplo, una madre, padre, hijos e hijas pueden ver una misma escena y responder a ella con diferentes valores y grados de importancia.

Una familia está compuesta por diferentes criterios, diferentes modos de responder ante las situaciones que se dan. Lo que está bien y lo que está mal en algunos casos puede ser bastante confuso o cuanto menos, discutible. Cada uno crece en un entorno distinto y sus valores han quedado condicionados por experiencias totalmente diferentes.

Según Silvia Cantos Pi, fundadora de la Escuela de Transformación Interior Verdad Objetiva y autora del libro Verdad Objetiva y el Ser Humano, “es normal que, ante una misma situación, personas que han sido educadas con diferentes varas de medir, midan de forma tan diversa. Algo que suele ocurrirnos es que; se nos hace imposible creer y aceptar que otra persona sea incapaz de ver la misma versión o que no pueda valorar de la misma manera y con igual orden de importancia algunos hechos que uno mismo”. 

De esta forma nacen los desencuentros, es decir, la falta de consideración ante otras formas de ver una situación, ya sean más o menos limitadas o acertadas que la de uno mismo.

La autora del libro Verdad Objetiva afirma que no podemos decidir cómo responder porque no somos dueños del tiempo y del espacio para poder elegir la respuesta. Todo ocurre sin darnos cuenta. De esta forma, solo reaccionamos y más tarde, en algunos casos, podemos ver que algunas actitudes o respuestas no eran necesarias.

La especialista en Transformación Interior indica así que muchas de las reacciones y formas automáticas nos hacen perder el control, “quizás el orgullo o la incapacidad de rectificar por no saber cómo hacerlo, hacen que no se pueda deshacer lo hecho”.

No solo educan el conocimiento, las directrices y una lista larga de lo que está bien o lo que está mal. Nuestras formas de responder son la clave de lo que transmitimos y que queda en los demás. De esta manera, transmitimos al entorno y enseñamos a través de nuestra reacción y no necesariamente a través de lo que nos hubiera gustado decir o hacer desde nuestro propio criterio.

Silvia Cantos Pi asegura que lo primero se hace necesario darse cuenta que sin la capacidad de dar una respuesta consciente no se tienen las riendas de la comunicación ni de la educación.

Para salir de la reacción se debe ser capaz de comprender la verdad de que uno es pura reacción, así lo explica la especialista en Transformación Interior Silvia Cantos Pi, “al reconocerlo, se potencia la consciencia sobre aquello que es inconsciente. Se hace imprescindible practicar la no reacción”.

La reacción ocurre, según indica Silvia Cantos Pi, porque ya hemos concluido y creemos tener la verdad o la razón en ese momento. La reacción es una forma rápida de responder sin considerar más opciones.

Si cambiamos nuestra forma de responder, ante este cambio, las personas que están alrededor también cambiarán la forma de comunicarse con nosotros, con la misma consideración y prudencia entregada.

En esta línea, las familias tienen un reto importante, según Silvia Cantos Pi “puede haber un abismo entre una vida vivida desde la respuesta consciente y la respuesta automática. Cuando uno invierte en el auto-descondicionamiento, en uno mismo, invierte en su propia libertad y felicidad pero, también, invierte en la felicidad de la familia y de la sociedad.”

Se hace necesario invertir en procesos de introspección personal,  en la capacidad de dar una respuesta consciente para tener las riendas de la comunicación y educación. Esto será clave para entender la importancia de las respuestas conscientes como vía para inculcar a nuestros hijos e hijas una educación basada en el pensamiento crítico, el autoconocimiento y aflorar todo su potencial de una manera consciente. Pero para lograrlo y que todo fluya, el primer paso será que nosotros mismos, como padres y madres, hagamos ese viaje de introspección personal.


*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter

El diario del bebé

Tags:bebé,   embarazo,   lactancia,   ,  
ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé