TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

El 5 por ciento de los niños tiene "ojo vago" pero no pierden visión si se trata durante la infancia
Por EP, 24-04-2013 15:21:48

Cerca del 5 por ciento de los niños padecen ambliopía u "ojo vago", la causa más frecuente de pérdida de agudeza visual en niños y jóvenes.

 

Si son tratados durante la infancia, estos niños no perderán visión, según señala la doctora Cristina Dualde en su 'Manual práctico de oftalmología pediátrica y estrabismo'. La doctora ha incidido en la importancia de la detección precoz del "ojo vago" en la infancia, ya que en los adultos no tiene tratamiento.


En dicho manual, que pretende convertirse en un guía básica de la especialidad, Dualde ha incidido en la importancia del estudio de la patología infantil, que "radica en la convicción de que los niños no son adultos en miniatura y, por tanto, el manejo del paciente pediátrico es completamente diferente del adulto, tanto en su contexto clínico como emocional".


Por ello, el ejemplar revisa algunos de los temas candentes en el panorama de la oftalmología pediátrica, como el papel de la cirugía refractiva en el niño, donde los parámetros de prescripción no se rigen por las mismas pautas que en los adultos. La cirugía refractiva es el conjunto de técnicas quirúrgicas cuya finalidad es eliminar o minimizar los defectos refractivos oculares, tales como miopía, hipermetropía o astigmatismo.


De este modo, la detección de los defectos de refracción en edades tempranas es de vital importancia, ya la mayoría de ellos aparecen en la infancia y las consecuencias de una prescripción errónea o insuficiente serán para toda la vida. Además, está comprobado que los defectos de refracción no corregidos afectan tanto al desarrollo intelectual del niño como al rendimiento escolar.


En la consulta, "es importante ganarse la confianza del niño, ya que cuanto más colabore, mejor se podrá explorar", ha incidido Dualde, que ha resaltado que "el tiempo de cooperación es oro y hay que intentar alargarlo mediante pequeños trucos".


El manual incluye también revisiones de temas básicos como la anatomía de la musculatura extraocular o fisiología y la actualización de diversos temas como el tratamiento de la retinopatía del prematuro.

 

La publicación, editada por la Fundación Oftalmológica del Mediterráneo (FOM), ha sido presentada en un acto en el que se ha contado con los más de 30 oftalmólogos de los principales hospitales de la Comunidad Valenciana que han participado en su elaboración.

 

El diario del bebé

ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé