Dos de cada tres abuelos españoles juegan un papel esencial en la buena alimentación de los niños siendo el colectivo social más fiel a la dieta mediterránea.
Esto se desprende del “Primer Estudio sobre la Influencia de los Abuelos en la Alimentación de los Niños” presentado por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) con motivo del Día Nacional de la Nutrición.
Dicho estudio, elaborado con un total de 404 entrevistas telefónicas, muestra que el 63% de los abuelos prepara a sus nietos su comida habitual y que el 65,8% no les ofrecen un plato alternativo en caso de que no les guste. El 55% de los abuelos comen o cenan al menos una vez a la semana con sus nietos, inculcándoles hábitos como tomar fruta de postre.
De esta forma, favorecen que los niños conozcan los alimentos de la dieta mediterránea porque son grandes consumidores de futas, verduras y pescado, alimentos esenciales para conseguir mantener una dieta sana y equilibrada. Además, al realizar comidas más elaboradas y los tradicionales “platos de cuchara” les enseñan nuevos sabores.
Los expertos han recordado la necesidad de involucrar a los niños desde pequeños en la preparación del menú, ir a la compra y poner y quitar la mesa. Los hábitos alimenticios de la infancia son los que persisten en la vida adulta siendo difícil modificarlos posteriormente.
El diario del bebé