TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

5 grandes propósitos para los pequeños en 2018

¿Quién dijo que sólo los adultos se marcan propósitos? Hacer la cama, los deberes, recoger la habitación, respetar a los papás o comer solos son algunas de las metas que deben fijarse también en los niños para concienciarlos de la importancia de llevar una infancia equilibrada para su futuro

Por Redacción, 25-01-2018 09:55:00

El Diario del Bebé.

Si bien es cierto que cada vez hay más consejos para mejorar la educación de los niños, sin duda, todavía son muchos los hogares donde recurren a lo tradicional. En este sentido, desde antaño, las artes marciales han sido y siguen siendo un sector dedicado a la transmisión de valores y buenos hábitos en la educación de los niños. A través de sistemas psicopedagógicos avalados por expertos y complementados con técnicas milenarias, estas demuestran con resultados que los deportes también educan.

Por eso, para que cualquier hijo empiece bien el año, escuelas como el grupo Mugendo Martial Arts aconsejan 5 propósitos integrados en su programa educativo infantil, Mugenkids, y que serán muy beneficiosos para el desarrollo físico y mental de los niños: 

  • Tratar a la familia con cariño: El respeto y la disciplina son valores marciales que ayudan a cumplir con este propósito. Por un lado, se practica tratando a los demás como a cada uno le gustaría ser tratado. Por otro lado, en una conversación hay que empezar por habituarse a hablar menos y escchar más.
  • Aceptar un no por respuesta: Para ello se trabaja el autocontrol. Los pequeños deben darle a cada cosa la importancia que merece y no la que ellos crean que tienen. Como afirma Ricardo Gress, cinturón negro 9º Dan y presidente de Mugendo Martial Arts España, “Ante las adversidades no sirve frustarse. Una actitud positiva y amable ante la vida ayuda a conseguir todo aquello que uno se proponga tarde o temprano”.
  • Hacer los deberes siempre: La constancia y responsabilidad son elementos que se premian. Hacer lo mismo día tras día puede ser agotador, pero como dijo Sylvester Stallone en su personaje de Rocky Balboa, “Seguir uno cuando cree que no puede más, es lo que le hace a uno diferente a los demás”.
  • Relacionarse con otros niños: Muchos pequeños desarrollan la autoestima y la confianza con la que definen su personalidad y sus actos futuros, en buena parte, gracias a la sociabilidad. Tener amigos es algo sano y necesario.
  • Ordenar todo lo que se desordena: La organización en la vida de los infantes es fundamental para evitar que vayan perdidos y estresados. Los valores que se trabajan aquí son el orden y la cooperación, por ejemplo, ayudando a recoger y a limpiar todo lo que ensuciemos o desmontemos.

 

Ana Farré Menéndez, psicóloga y terapeuta colaboradora con Mugenkids asegura que, “8 de cada 10 inscripciones en estas escuelas marciales son de familias que buscan la forma de instruir en sus hijos valores (orden, respeto, disciplina y autoestima etc.) para mejorar la convivencia en casa”. La lista de propósitos que se pueden trabajar durante la infancia es infinita, sin embargo, lo importante es empezar por algo que haga la vida familiar más fácil y feliz.


*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter

El diario del bebé

Tags:bebé,   embarazo,   lactancia,   ,  
ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé