El Diario del Bebé.
Los bebés son seres vivos que, evidentemente, sufren cansancio. Es por ello que requieren mucho sueño, el cual les ayudará a un desarrollo correcto y sobre todo, equilibrado. Son muchos los expertos que alertan de los problemas que pueden derivar de aquellos niños o niñas que no descansan lo suficiente.
Nuestra obligación como padres o madres es la de educarles, y en el descanso no hay excusa. Pese a que parezca imposible, podemos adaptar a nuestros bebés a hábitos regulares, intentando que tengan ciertos periodos de descanso mas o menos preestablecidos.
Rompiendo algunos mitos sobre el sueño de los bebés
En primer lugar, vamos a romper un mito: los bebés no saben dormir toda la noche sin despertarse. Son muchos los padres y madres que presumen de esto, pero no es del todo cierto. Los peques se suelen desvelar cada dos o tres horas, pero a diferencia nuestra, no saben volver a coger el sueño. Es por eso que es tan habitual que nos tengan toda la noche en vela hasta mas o menos el medio año, que es cuando empiezan a educarse en ese aspecto.
También es un clásico oir que hay bebés que no echan siesta, pero que a la noche duermen más. Esto no es verdad, ya que los bebés que no duermen siesta en realidad pierden horas de sueño. Un recién nacido pasa la gran mayoría del tiempo dormido, así que quitarle siestas sólo implica quitarle horas de sueño. Si lo hacéis con vuestro/a peque, ojo, no le estáis favoreciendo.
¿Cuántas horas tiene que dormir mi bebé?
Esta pregunta es un clásico entre los papás y mamás primerizos/as. Como bien hemos dicho, un recién nacido en sus primeros días de vida pasará casi tres cuartas partes del día durmiendo. A medida que crezca, las horas de sueño irán bajando, pero se mantendrán bastante altas durante los primeros tres años de su vida, educándole de cara al futuro. La falta de descanso puede ser muy perjudicial en el futuro, así que debemos educarles a tener un buen sueño.
Aquí tenéis una lista de objetivos de sueño según la edad del bebé:
Esperamos que este artículo haya resuelto vuestras dudas. Si queréis más información o tenéis dudas, os recomendamos que habléis con el pediatra.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé