TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

Los reflejos del recién nacido
Por Redacción, 27-02-2013 13:03:01

Los reflejos son respuestas musculares involuntarias y estereotipadas a diversos estímulos sensoriales. Los reflejos del recién nacido, denominados primarios, se manifiestan desde el nacimiento sirviéndole como protección durante sus primeros meses de vida. Su origen se remonta a nuestros antepasados y su necesidad de sobrevivir a las dificultades en las que vivían.

 

La mayoría de ellos irán perdiéndose al madurar su sistema nervioso. Si bien muchos de ellos lo harán a lo largo del primer año, otros perdurarán durante toda la vida como el parpadeo, la tos, el estornudo o el bostezo.

 

En los primeros minutos de vida, los neonatólogos realizarán una evaluación neurológica del bebé (Test de Apgar) para medir las reacciones del bebé ante los estímulos. Algunos de los reflejos que presenta el recién nacido son:


  • Reflejo de succión (hasta final del primer año): Aparece cuando un objeto le roza los labios.


  • Reflejo de extrusión (hasta el cuarto mes): El bebé expulsa cualquier alimento semisólido que llega a su lengua, de tal manera que reduce el riesgo de atragantamiento. 


  • Reflejo de prensión plantar y palmar (hasta los seis meses): Al entrar en contacto un objeto con su palma de la mano o planta del pie, estás se contraen bruscamente. Desaparecerá a los cuatro meses.


  • Reflejo de marcha automática (hasta el cuarto mes). Si sujetamos al bebé por las axilas, su planta del pie al contacta con una superficie, reacciona. Este reflejo suele desaparece a finales del primer trimestre.


  • Reflejo de equilibrio: Al levantar al bebé de costado, encogerá la pierna de arriba mientras deja colgar la otra.


  • Giro de cabeza (tres meses): al acostar al bebé sobre su espalda, el bebé gira la cabeza hacia un lado, a la vez que mantiene sus brazos estirados hacia arriba.

 

En el transcurso de los siguientes meses, el bebé irá mostrando los reflejos secundarios como son el de gateo, el de paso, el de búsqueda o el de arrastre.

 

El diario del bebé

Tags:,  
ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé