TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

Los ronquidos fuertes y persistentes en niños pueden estar vinculados a problemas de conducta
Por EP, 13-08-2012 19:43:00

Los ronquidos fuertes y persistentes en los niños pueden estar vinculados a problemas de conducta, según evidencia un estudio del Hospital de Niños de Cincinnati. Así, pueden ser explicados comportamientos como "la hiperactividad, la depresión y la falta de atención", explican los expertos estadounidenses.


Este trabajo de investigación, publicado en la edición digital de la revista 'Pediatrics', ha estado liderado por el director del programa de Neuropsicología del Hospital de Niños de Cincinnati, el doctor Dean Beebe, que ha asegurado que los médicos "deben realizar un seguimiento en los niños y sus ronquidos".


Los expertos, que también han deducido que el ronquido fuerte "se produce en aproximadamente uno de cada diez niños", han obtenido esta información a través del estudio de 249 menores y sus respectivas madres. Tras él, se ha demostrado que los niños que roncan ruidosamente al menos dos veces a la semana a la edad de dos y tres años "tienen más problemas de comportamiento que los niños que no roncan o que roncan sólo a una de estas dos edades", significan.


Ante ello, Beebe advierte que los ronquidos fuertes durante meses "no son normales". Según su criterio, este tipo de situaciones "pueden ser un signo de problemas respiratorios que son tratables", por lo que no duda en animar a los padres a acudir al médico.

 

El diario del bebé

ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé