No todas las mujeres tienen estrías en el embarazo. Si quieres saber si tendrás o no estrías, pregunta a tu madre si ella las tuvo, ya que existe un importante factor genético
Por Redacción, 24-07-2016 08:58:00El Diario del Bebé.
Aumentar de peso es algo inevitable cuando vas a tener un bebé, y esto puede provocar que aparezcan las típicas estrías en el embarazo, también conocidas como estrías de distensión.
Las estrías son esas marcas, primero de color rojas, y luego de color blancas, que aparecen cuando tu piel se empieza a estirar, y que pueden quedar como marca después de dar a luz. Las estrías en el abdomen y en el pecho son las más comunes entre las mujeres embarazadas, ya que son dos de las zonas que más crecen cuando estás encinta. También hay mujeres que desarrollan estrías en los muslos.
Las estrías suelen aparecer entre el el sexto y séptimo mes del embarazo, cuando tu cuerpo empieza a crecer considerablemente y tu piel tiene que estirarse. Aunque es verdad que no se puede evitar tener estrías, sí que puedes cuidar tu piel para que las estrías después del embarazo sean menos pronunciadas y terminen por desaparecer.
Al principio, las estrías son de color rojo o morado. Tu barriga y tus pechos empezarán a crecer rápidamente, y la capa intermedia de tu piel, conocida como dermis, no podrá estirarse al mismo ritmo. Es por eso que tu dermis se desgarrará y aparecerán en tu piel las estrías rojas o moradas, que no son más que pequeñas cicatrices interiores de la piel. Eliminar las estrías rojas es más fácil que eliminar las estrías blancas, y por eso es importante que actúes desde el principio.
Si no cuidas tu piel cuando las estrías son rojas, puedes ser que después del embarazo se transformen en estrías blancas. Estas marcas ya no están recibiendo riego sanguíneo, y por eso su color ya no es rojizo. Las estrías blancas son en general cicatrices permanentes, y aunque algunas pueden desaparecer con el tiempo, en general necesitarás un tratamiento más complejo, como los tratamientos láser, para poder eliminarlas.
Aunque las estrías en el embarazo son algo natural y casi inevitable, teniendo en cuenta que tu piel se estira mucho a medida que tu barriga y tus pechos crecen, sí que puedes seguir estos consejos para tener tu piel preparada y para hacer que las estrías rojas no se conviertan en cicatrices permanentes. Recuerda que la hidratación será tu mejor aliado.
No olvides que, por encima de cremas y pomadas, el agua es la mayor fuente de hidratación de tu cuerpo y de tu piel. Para prevenir las estrías en el embarazo, bebé por lo menos dos litros de agua al día.
Si sabes cuidar tu dieta, podrás evitar las estrías en el embarazo. Una buena alimentación te ayudará a atacar a las estrías de dentro hacia afuera. Evita alimentos preparados, envasados o congelados, ya que aumentan la sequedad de la piel por su alto contenido en sodio. Evita también el café, los refrescos, el té y, por supuesto, las bebidas alcohólicas. Por el contrario, apuesta por alimentos ricos en vitaminas A, C, D y Zinc, que te ayudarán a mejorar la elasticidad de la piel.
Hacer ejercicio en el embarazo tiene muchos beneficios, aunque muchas personas crean que puede ser peligroso. Los ejercicios para evitar las estrías, centrados sobre todo en reforzar la zona abdominal, mejorarán la elasticidad de tu piel.
En el mercado hay muchas cremas para evitar las estrías, aunque no todas son lo que prometen. Hablar con tu dermatólogo y escoger una crema que él te recomiende o te recete siempre será una buena opción.
A la hora de escoger una crema para las estrías, fíjate en sus componentes, y busca entre ellos nombres como los hidrolizados de elastina, extractos de placenta, líquido amniótico o extractos de plantas como el quisetum (cola de caballo) o algas. Estos componentes mejorarán la elasticidad de tu piel. Te recomendamos que apliques estas cremas para la estrías con un masaje que ayude a que los componentes penetren en tu piel.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé