El Diario del Bebé.
La lactancia mixta consiste en combinar la alimentación del bebe, tanto con el pecho, como con el biberón. Los expertos suelen recomendar que, por norma general, hasta los 6 meses, se trate de alimentar al bebe exclusivamente con leche materna, y a medida que vaya creciendo y vaya necesitando más alimento del que la madre pueda proveer, combinarlo con biberones (ya sean de leche materna, como artificial). La excepción a esta norma será, únicamente, en el caso de bebes prematuros, o con alguna otra patología que no les permite coger peso en las proporciones correctas.
Evidentemente, durante los primeros meses, hay circunstancias que llevan a que esto no sea posible, y será, finalmente, el bebe el que determine qué opción prefiere más. A veces, es tan simple como que el caudal de salida de la leche es mayor en los biberones, y por tanto, el bebe está “mal acostumbrado” (le hemos enseñado a realizar menos esfuerzo en la ingesta). Otras veces, es porque la leche alternativa le alimenta más (ojo en estos casos porque puede ser un indicio de alguna enfermedad tiroidea de la madre). No es lo “normal”, pero tampoco hay que hacer un drama si el recién nacido prefiere “la copia al original”. Según los expertos, en casi un 100% de los casos, suele ser la primera opción.
Otra historia es cuando, después de 6 meses, la madre ya no sea capaz de generar por sí misma la leche que el bebe requiere. En este caso, ya será imprescindible optar por la lactancia mixta pecho-biberón.
Sin embargo, si observamos las estadísticas, muy pocas madres optan por continuar dando de mamar a sus hijos tras dos o tres meses. Generalmente, esto es debido a convencionalismos sociales en las sociedades modernas, donde el biberón está “mejor visto”, es más cómodo para las madres trabajadoras al carecer de locales habilitados en sus respectivos trabajos, por estar fuera de casa trabajando, o por simple desconocimiento de lo que les resulta mejor a sus bebes.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé