El Diario del Bebé.
Si tu hijo moja la cama por las noches por culpa de la enuresis nocturna es un problema que le puede resultar bastante embarazoso, pero la realidad es que es mucho más común de lo que te puedas imaginar ahora mismo. La enuresis es la micción involuntaria que tienen los niños después de los 5 o 6 años y que son millones los niños que lo sufren cada noche.
La enuresis tiende a ser hereditaria y es más común en los niños que en las niñas. La mayoría de los niños y niñas con la maduración natural superan esta fase, pero hay algunos consejos que puedes seguir para poder ayudar a tu hijo a mantenerse seco durante la noche. Recuerda que es muy importante no darle más importancia de la que merece y no hacerle sentir mal a tu hijo porque se hace pipí por la noche y moja la cama, necesita tu comprensión y tu cariño, ¡en ningún momento reproches o cosas negativas!
Como te he comentado en las líneas anteriores es necesario que dejes la culpa a un lado y nunca le hagas sentir mal porque ha mojado la cama. Es un acto involuntario que no puede controlar cuando ocurre y lo último que necesita es que le reprochen o le digan cosas que puedan afectar a su autoestima.
Además, tampoco deberás enfadarte con tu hijo/a y mucho menos castigarle porque ha mojado la cama. Esto sólo hará que sienta más presión por mantenerse seco/a por la noche y hará que el problema empeore en lugar de mejorar. No le des más importancia de la que realmente tiene, ofrece consuelo a tu hijo y hazle sentir que no está solo, que la enuresis es algo habitual que muchos niños padecen a su edad y que poco a poco irá mejorando y no ocurrirá. Tu hijo necesita sentir que las cosas mejorarán.
Ir al baño antes de ir a la cama
Es necesario que dentro de las rutinas del niño te asegures que vaya al baño antes de meterse en la cama. Así se podrán disminuir las ganas de orinar mientras pasan las horas de la noche. Cuando tu hijo vacía la vejiga tendrá menos probabilidades de hacerlo en la cama. Esta técnica puede que no arregle el problema pero sí le estarás dando un buen hábito a tu hijo. Estoy segura de que tú sí vas al baño justo antes de meterte en la cama para no tener que levantarte a mitad de noche… pues este mismo hábito es el que tienes que transmitir a tu hijo.
Reduce la ingesta de líquidos antes de ir a la cama
Hay algunos pediatras que aconsejan que para disminuir la enuresis nocturna los niños no beban agua justo antes de ir a la cama. Es cierto que muchos niños quieren beber un vaso de agua antes de meterse en la cama, pero intenta que no sea un gran vaso para no aumentar las posibilidades de que le entren ganas de hacer pipí.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé