TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

Enuresis nocturna
Por Redacción, 08-08-2016 08:48:00
©eldiariodelbebe

El Diario del Bebé.

Aunque la mayoría de los niños aprende a ir al baño entre los 2 y 4 años de edad, algunos niños no pueden permanecer secos durante toda la noche hasta que son más grandes. Los niños se desarrollan a un ritmo propio. Por ejemplo, 20% de los niños de 5 años de edad, 10% de los niños de 7 años de edad y 5% de los niños de 10 años de edad todavía se pueden mojar en la cama.

La enuresis no es una condición médica grave, pero puede ser un problema difícil para los niños y los padres. Siga leyendo para obtener más información de la American Academy of Pediatrics sobre la enuresis y lo qué se puede hacer al respecto.​

Las causas de la enuresis nocturna

Aunque no todas las causas de la enuresis se entienden por completo, las siguientes son algunas razones posibles:

  • Su hijo tiene el sueño pesado y no se despierta a la señal de la vejiga llena.
  • Su hijo no ha aprendido a mantener y vaciar la orina. (La comunicación entre el cerebro y la vejiga puede tomar tiempo para desarrollarse).
  • El cuerpo de su niño hace demasiada orina durante la noche.
  • Su hijo está estreñido. Los intestinos llenos pueden poner presión sobre la vejiga y esto puede conllevar a problemas para retener y vaciar la orina.
  • Su hijo tiene una enfermedad leve, está demasiado cansado, o está respondiendo a cambios o tensiones en la casa.
  • Hay una historia familiar de enuresis. La mayoría de los niños que mojan la cama tienen al menos un padre que tenía el mismo problema cuando era niño.
  • La vejiga de su hijo es pequeña o no ha desarrollado lo suficiente como para retener la orina durante una noche completa.
  • Su hijo tiene un problema médico subyacente.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter

El diario del bebé

Tags:bebé,   embarazo,   lactancia,   ,  
ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé