El Diario del Bebé.
Es la base del descanso del nuevo miembro de la familia. Actualmente, todas las cunas deben estar homologadas para que sean seguras, ya que la mayoría de los niños duermen en ellas hasta los 2 o 3 años. Asegúrate de que los materiales, la distancia entre barrotes, los soportes para subir y bajar el somier, el colchón, y la altura de los travesaños, han pasado los controles de seguridad y esto figura en la etiqueta del fabricante. Y si vas a utilizar una cuna prestada, es preciso comprobar que:
Y además, ten en cuenta que:
Otra versión de la cuna es el moisés, una cuna pequeña que solo sirve para los primeros meses de vida del bebé. Está recomendado para las mamás que desean tener cerca a su pequeño durante la noche y disponen de poco espacio en la habitación. A partir de los seis meses, es recomendable pasar al bebé a la cuna. Algunas cunas traen un adaptador para poner dentro el moisés, también conocido como reductor, que permite que el recién nacido no se pierda en una cuna grande.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé