TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

Calmar a un bebé inquieto
Por Redacción, 31-03-2016 08:19:00

El Diario del Bebé.

Las siguientes son formas que usted puede probar para calmar el llanto de un bebé. Puede llevarle algunos intentos, pero con paciencia y práctica encontrará lo que funciona para su bebé y lo que no.

  • Envuelva a su bebé en una manta grande y delgada (pídale a la enfermera o al médico de su bebé que le muestre cómo hacerlo correctamente) para ayudarlo a sentirse seguro.
  • Sostenga a su bebé en sus brazos y coloque su cuerpo sobre el costado izquierdo para favorecer la digestión, o boca abajo para brindarle apoyo. Hágale masajes suaves en la espalda. Si su bebé se va a dormir, recuerde siempre acostarlo en su cuna boca arriba.
  • Encienda un sonido tranquilizante. Los sonidos que le recuerdan al bebé cuando estaba dentro del útero pueden ser tranquilizantes, como un dispositivo de ruido blanco, el zumbido de un ventilador o una grabación de los latidos del corazón.
  • Pasee a su bebé en un portabebé o acúnelo. Los movimientos tranquilizantes le recuerdan al bebé a los movimientos que sentía dentro del útero.
  • Evite alimentar en exceso a su bebé, ya que esto también puede hacerlo sentir incómodo. Trate de esperar, al menos, entre 2 horas y 2 horas y media desde el comienzo de una toma hasta el comienzo de la siguiente.
  • Si aún no es hora de alimentar a su bebé, ofrézcale el chupete o ayude a su bebé a encontrar su pulgar o su dedo. Muchos bebés se calman succionando.
  • Si la sensibilidad a los alimentos es la causa de las molestias, un cambio en la dieta puede ser útil.
    • En el caso de los bebés que toman el pecho, las madres pueden probar cambiando su propia dieta. Vea si su bebé está menos inquieto si usted reduce el consumo de productos lácteos o cafeína. Si no hay diferencia después de hacer cambios en la dieta, retome su dieta habitual. Evitar alimentos picantes o que producen gases, como la cebolla o el repollo, ha funcionado en algunas mamás, pero su validez no se ha comprobado científicamente.
    • En el caso de los bebés que toman leche de fórmula, pregúntele al médico de su hijo si debe probar una leche de fórmula diferente. Se ha demostrado que esto es útil para algunos bebés.
  • Lleve un diario de los momentos en los que el bebé está despierto, duerme, come y llora. Anote cuánto tiempo le lleva comer a su bebé o si su bebé llora, principalmente, después de comer. Hable con el médico de su bebé acerca de estos comportamientos para ver si su llanto está relacionado con el sueño o la alimentación.
  • Limite cada siesta durante el día a un período que no supere 3 horas al día. Mantenga a su bebé calmado y tranquilo cuando lo alimenta o lo cambia durante la noche evitando las luces brillantes y los ruidos, como los del televisor.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter

El diario del bebé

Tags:bebé,   embarazo,   lactancia,   ,  
ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé