Algunos recién nacidos, ya se chupan el dedo, otros comienzan unas semanas después de su nacimiento. Para otros, chuparse el dedo es una continuación de un hábito perfeccionado mucho antes de su nacimiento y la prueba está en esas fotos adorables de las ecografías. Pero si tu pequeño comenzó a chuparse el dedo en el útero o ha adquirido el gusto por el dedo inmediatamente después del nacimiento, es difícil no preocuparse por esta afición.
Por Redacción, 04-10-2015 09:17:00El Diario del Bebé.
Pero no hay que preocuparse todavía. Es perfectamente normal que los recién nacidos se chupen el dedo. He aquí por qué:
No desesperes por esto, algunos estudios demuestran que el uso del chupete al dormir reduce el riesgo de SIDS.
Pero también hay algunas ventajas de que un niño se chupe el dedo: con el pulgar a su lado (literalmente), el recién nacido tiene una manera integrada para calmarse en cualquier momento que se sienta de mal humor, sin la ayuda de mamá. Incluso mejor, nunca tendrás que bucear bajo la cuna de tu hijo en el medio de la noche en busca de un chupete perdido. Los pulgares no se pierden (por suerte).
Una buena regla a seguir si tu recién nacido chupa su pulgar o un chupete a largo plazo: A medida que tu hijo crece, demasiada succión puede alterar la alineación de los dientes de tu hijo e incluso la estructura de la boca, por lo que definitivamente querrás que lo deje antes de que sus dientes delanteros permanentes salgan, alrededor de los seis años. La mayoría de los niños dejan de chuparse el pulgar por su cuenta en un momento adecuado (por lo general debido a que sus compañeros de clase de preescolar le dicen que es infantil). Puedes ayudar a este proceso mientras que tu hijo es todavía un niño, ofreciendo la comodidad de otros objetos (como un peluche) cuando coge su pulgar.
Pero por el momento, no te preocupes ya que no hay nada malo en que el bebé se chupe el dedo.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé