El Diario del Bebé.
Si este verano nos quedamos en nuestra ciudad, tenemos muchas formas de disfrutar en familia de las vacaciones. Te ofrecemos algunas ideas para que se entretengan y diviertan, fomentando en muchas de ellas el uso de la imaginación. Las actividades han de ser atractivas, aunque intercaladas con algunas tareas adecuadas a su edad. El periodo vacacional también es una excelente oportunidad para desarrollar hábitos y descubrir habilidades.
Si recurres a una actividad organizada, asegúrate que los niveles de supervisión y seguridad de los niños sean de tu agrado.
IDEAS Y ACTIVIDADES EN CASA
Los JUEGOS de toda la vida como adivinanzas, trabalenguas, cuentos, poesías y canciones enriquecerán su vocabulario. Rayuela, peonza, hula hoop, escondite, búsqueda del tesoro, pompas de jabón, hacer una cabaña con sillas y sábanas, disfraces (caseros o no), bailar, cantar, hacer representaciones o teatro de marionetas son algunas de las opciones para que estén entretenidos durante horas.
La COCINA siempre resulta muy atractiva para los niños. Déjales que te ayuden elaborando recetas sencillas y ricas, repostería creativa tan de moda como cupcakes o galletas, granizados, helados caseros, batidos naturales con frutas y leche, o pizzas artesanales.
Existe una gran variedad de MANUALIDADES INFANTILES que deberemos adaptar según la edad del niño (Consulta nuestra sección Truquitos e Ideas). Nunca dejaremos que sea el niño el que utilice las tijeras; si ya estuviera en edad escolar podría utilizar las de punta redondeada siempre bajo nuestra supervisión.
De igual modo, en papelerías y tiendas infantiles podemos encontrar ceras, rotuladores y pinturas específicas para niños muy pequeños. Aunque una de las características de estos productos suelen ser su facilidad de lavado, te recomendamos el uso de un babi o bata. De igual manera, la plastilina y pastas de modelar suelen triunfar entre el público infantil.
Si en casa hay niñas, organiza una sesión de peluquería pintándose las uñas y jugando a peinarse, seguro que lo pasarán genial (¡y tú más!).
IDEAS Y ACTIVIDADES FUERA DE CASA
Siempre que salgamos de casa, deberemos tener en cuenta unas medidas de seguridad básicas para que no tener ningún sobresalto (Consulta los primeros apartados del artículo 'Cómo disfrutar de unas vacaciones seguras').
El tiempo en verano es muy favorable y se presta para hacer muchas actividades AL AIRE LIBRE, como montar en bici, patinar, volar cometas, jugar a las palas, a la pelota, al pilla pilla o corretear por el parque. Si por regla general no practican ninguna actividad física, pueden iniciarse con alguna acorde a su edad o circunstancias, como jugar al fútbol, aprender a montar en bici o nadar.
En lugar de merendar en casa podéis planear una merienda fuera, en un parque al estilo picnic. Lleva unas palas, una pelota y lo pasarán genial sin gastar nada.
Si tu ciudad tiene PLAYA puedes organizar paseos por la orilla del mar en búsqueda de conchas y caracolas. En caso contrario, los planes de piscina o parques de atracciones (asegúrate de que tengan la edad suficiente para disfrutar de ellos) garantizan la diversión a los peques.
Otra opción son los PASEOS ESPECIALES CON ACTIVIDADES que les puedan resultar interesantes por ejemplo hacer turismo en la propia ciudad, visitar un museo, el planetario, el zoológico, el jardín botánico. Consulta la programación del ayuntamiento, las bibliotecas y centros sociales sobre cursos de verano, campamentos urbanos o talleres de un día.
A la hora de elegir planes valora los intereses de los niños y su edad. Asimismo, disfruta con ellos y presta mucha atención a su juego y entretenimiento, a través de los cuales expresan sus deseos, descargan sentimientos y mejoran su equilibrio emocional, desarrollando habilidades sociales y preparándose para su vida de adultos.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter
El diario del bebé