TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

El 10% de los niños ronca por la noche
Por Redacción/EP, 10-06-2014 19:02:27

El Diario del Bebé.

El 10 por ciento de los niños ronca por la noche, según han informado diversos expertos con motivo de la celebración del Congreso Extraordinario de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

  

En concreto, se dice que un niño es roncador cuando lo hace más de la mitad de los días sin que esté resfriado, siendo entre el año y los cuatro años la etapa en la que los ronquidos son mayores. En este sentido, el doctor del Centro de Salud de Montequinto de Sevilla, Ignacio Cruz, ha recomendado a los padres vigilar los ronquidos porque pueden estar acompañados de apneas.

  

De hecho, el aumento de la obesidad infantil ha traído consigo un incremento en el número de niños con apnea, lo que les provoca cansancio y bajo rendimiento escolar. Asimismo, el experto ha advertido de que también pueden tener consecuencias cardiovasculares debido a que durante el sueño se puede producir un aumento de la presión arterial como consecuencia de la "lucha" que tienen cada noche estos pacientes para respirar.


  

Ante esto, Cruz ha informado de que el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño infantil es quirúrgico y consiste en quitar las vegetaciones y las amígdalas que obstruyen la vía respiratoria. No obstante, en algunos casos como en niños obesos, se suele investigar en otros tratamientos aunque  su efectividad no está aún "bien definida".

  

"Los pediatras debemos preguntar por el sueño, porque ocupa muchas horas de vida de un niño y no dormir bien tiene muchas consecuencias en la salud de un niño. Muchas veces lo que pasa durante el día es reflejo de lo que ha ocurrido por la noche. Además, cada año disminuye en unos minutos el tiempo que los niños duermen, sobre todo a partir de los 10 y 12 años", ha apostillado.


*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter.



*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter

El diario del bebé

ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé