Miximoms, la comunidad social de las madres, nace con el propósito de ayudar a las mamás actuales en sus dudas y necesidades del día a día.
Su fundadora, Yolanda Bonilla, es una emprendedora que, cuando se convirtió en madre, descubrió que tenía muchas dudas sobre su nueva situación y que encontraba respuestas hablando con otras madres mejor que buscando en Google.
A partir de aquí, su idea es “trasladar lo que hacen las madres en el mundo real (en el parque, en la puerta de la escuela...) al mundo virtual” para que más madres puedan resolver las dudas y necesidades que afectan a sus hijos y a ellas mismas.
CÓMO FUNCIONA MIXIMOMS
Miximoms.com es una red social en la que las madres, marcas y profesionales pueden crear sus perfiles e interactuar entre ellos con un objetivo común: ayudar a las madres.
Así, si la madre de un niño celíaco necesita consejos acerca de su dieta, lanza su consulta en su espacio 'Necesito/Recomiendo' donde otras madres que estén o hayan estado en la misma situación, pediatras, nutricionistas y marcas especializadas podrán contribuir a resolver sus dudas. Gracias a esta inteligencia colectiva las recomendaciones de una madre o un experto pueden ayudar a miles de madres.
En Miximoms, las madres encontrarán contenido de interés publicado por la comunidad, podrán formar parte de los grupos que sean más afines a sus intereses (primerizas, familias monoparentales, madres vegetarianas, entre otros), participar en encuestas y pruebas de producto, obtener cupones descuento, comprar en distintas tiendas online, colaborar en la cocreación o mejora de nuevos productos, y decidir a qué proyectos sociales quieren destinar parte de los ingresos de la comunidad, concretamente el 70 por ciento de los ingresos procedentes del patrocinio de las marcas.
Una de las claves de Miximoms.com es que no tiene publicidad tradicional, ya que el modelo de negocio se basa en los servicios a las marcas (sellos de garantía, cupones, muestras de producto), en las comisiones generadas por ventas y en la cocreación de productos por parte de las madres que quieran participar.
Para garantizar que los contenidos no son publicitarios, los participantes deben suscribir la “Constitución Miximoms” en la que declaran que forman parte de la comunidad para ayudar. Las marcas, las ONG y las instituciones también pueden crear sus perfiles y comunicarse con las madres.
LAS MIXIMOMS, MADRES AL PODER
Las madres lo son durante toda su vida y, por tanto, nunca dejan de tener dudas respecto a qué es lo mejor para sus hijos. Todas las madres pueden ser una miximom.
Las miximoms tienen entre 20 y 50 años, controlan el presupuesto y las compras del hogar, se conectan a Internet habitualmente y la mitad de ellas pasa cada día cerca de dos horas conectada a alguna red social. Suelen acudir a la red en busca de solución a sus dudas o de interacción con las marcas. Les gusta poder decidir en todo momento qué es lo que les interesa y qué no, con quién quieren conectar y qué información quieren compartir, por eso Miximoms.com tiene muy en cuenta sus preferencias de privacidad.
El diario del bebé