TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

A cada edad, su juguete
Por Redacción, 28-12-2012 02:35:04

Generalmente, regalar un juguete en Navidad supone grandes dosis de ilusión tanto para el niño que lo recibe como para el Rey Mago que lo compra. Es importante que, además de tener en cuenta los gustos del destinatario, pensemos en su edad así como en las advertencias del etiquetado, ya que un juguete diseñado para un niño mayor podría perjudicar a uno más pequeño.


El bebé desarrolla todas las habilidades que necesita a través del juego. Las personas, sobre todo sus padres, son los mejores compañeros para ello.

 

Un juguete es adecuado para el bebé si es seguro y se divierte con él. No es extraño que los juguetes más sencillos o los objetos más sorprendentes se conviertan en sus preferidos. Aunque le ofrezcamos nuevas propuestas, hay que intentar respetar sus preferencias.

 

Según la edad del niño, en principio se recomienda más un tipo de juguetes frente a otros. Cada bebé es un ser individual y evoluciona de manera distinta, con lo que es posible que algunos juguetes no le llamen la atención mientras que otros le entusiasmen.


A modo de resumen, estos suelen ser los juguetes recomendados según el rango de edad. Además, no hay que olvidar que un buen libro adaptado a la edad del destinatario, siempre es un gran regalo.

 

  • De 0 a 3 meses: móviles, sonajeros, amorosos muñecos con melodías suaves.

 

  • De 3 a 9 meses: mordedores, juguetes con distintas texturassonidos y espejo infantil; libros infantiles de colores vivos y fuertes y diversos materiales como cartón o vinilo; mantas de actividades y gimnasios; juguetes especialmente diseñados para la hora del baño.

 

  • De 9 a 12 meses: cubos de actividades con distintas formas y sonidos, juguetes para arrastrar, juguetes para apilar; pelotas de distintas texturas y tamaños; mesa musical.


  • De 12 a 18 meses: clasificadores de formas, bloques de construccionescoches, camiones, trenes; libros de cartón, títeres de dedos; muñecos;  lápices de colores; correpasillos, triciclos.

 

  • De 18 a 24 meses: juguetes para golpearpuzzles sencillos; teléfono de juguete, juguetes musicales; cocinitas, juguetes de simulación.


  • De 2 a 3 años y medio: juguetes de construcción; pinturas, pasta para modelar, cuadernos para colorear y poner pegatinas; herramientas de juguete y objetos domésticos seguros (carrito de la compra); disfraces; juegos de interpretación (por ejemplo, curar a un muñeco).

 

  • Cuatro o cinco años: juegos de manualidades que ejerciten la habilidad del niño así como el juego en grupo.


  • Niños mayores: son recomendables juegos deportivos o electrónicos

 

El diario del bebé

 

ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé