Los juguetes electrónicos de carácter interactivo, especialmente los de ámbito pedagógico, se están imponiendo frente a los clásicos en las peticiones de los niños para estas Navidades, según un estudio realizado por Eroski.
El informe destaca que cada vez son más habituales los juguetes de carácter educativo para estimular los sentidos y capacidades del niño en sus primeros años de vida, como los que tratan que enseñar al niño los números, el abecedario o sus primeras palabras en inglés.
A la hora de escoger un regalo infantil estas Navidades, los videojuegos y los juguetes relacionados con el mundo de los superhéroes (Spiderman o Los Vengadores) siguen ocupando las primeras posiciones.
En el ránking también encontramos juguetes más clásicos, como es el caso de Playmobil, muñecas y bebés. Nenuco, Nancy o Barriguitas "siguen dando el salto de generación en generación por su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos", subraya el estudio.
Por otro lado, con el objetivo de guiar a los adultos "no solamente en la compra de videojuegos, sino de juguetes en general", Eroski ha puesto en marcha estas Navidades la campaña de asesoramiento Infojuego, en la que la psicóloga Rocío Ramos-Paúl ofrece recomendaciones orientando al consumidor en la elección del juguete, tomando como referencia las claves pedagógicas en las diferentes etapas del crecimiento del niño.
El diario del bebé