TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente

Prevención y tratamiento de la dermatitis del pañal
Por Redacción, 21-10-2012 21:57:19

La dermatitis del pañal es el proceso cutáneo irritativo e inflamatorio que se produce en la zona cubierta del pañal como resultado de unas condiciones especiales de humedad, fricción y contacto con orina, deposiciones y otras sustancias como detergentes, plásticos o perfumes. La consecuencia es el daño a la epidermis y la pérdida de la función barrera de la piel que conlleva una mayor predisposición a la irritación cutánea.

 

Suele aparecer entre los seis y los doce meses de edad y en ambos sexos por igual, siendo su incidencia superior en caso de diarrea. Tanto para su tratamiento como prevención es fundamental extremar la higiene de la zona vigilando que permanezca siempre limpia y seca.

 

 

PAUTAS PARA SU PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

 

Ante la sospecha de que el bebé pueda sufrir una dermatitis de este tipo, consultaremos siempre con el pediatra y seguiremos sus indicaciones. El tipo de pañal, la frecuencia del cambio, la limpieza, el secado, la ventilación y el uso de una pasta al agua suelen ser las pautas más frecuentes.

 

  • Los pañales: utilizaremos pañales de alta absorción vigilando que no le queden muy ajustados.

 

  • La frecuencia del cambio: le cambiaremos con mayor frecuencia durante el día y al menos una vez durante la noche; el número de cambios de pañal durante el día es un factor clave en su prevención. Lo ideal es que el bebé pudiera permanecer unas horas sin él.

 

  • La limpieza: durante el cambio utilizaremos sólo agua tibia, prescindiendo de toallitas desechables. En caso de necesidad, puede usarse un jabón suave, mientras que para el baño se recomienda un jabón de avena o de glicerina neutro.

 

  • El secado: hacerlo suavemente con una toalla de algodón y sin dejar lugares húmedos, poniendo especial atención en los pliegues. Dejar unos minutos al aire.

 

  • Pasta al agua: ponerle en cada cambio la cantidad indicada por el pediatra para que le alivie y le proteja, aislando la piel del contacto con el pañal. Por el riesgo de sensibilización no es conveniente utilizar corticoides, antifúngicos ni antibióticos tópicos. Los polvos de talco pueden evitar la maceración pero se desaconsejan en erosiones de la piel.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en Facebook y Twitter.


El diario del bebé

ENVÍE SU COMENTARIO
El Diario del Bebé
Facebook Twitter
El Diario del Bebé
Los contenidos de esta web únicamente tienen carácter informativo; en ningún caso pretenden sustituir la opinión de un profesional de la salud.
Ante cualquier duda consulte siempre con su médico o pediatra.
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight El Diario del Bebé